CABALGATA DE LOS REYES MAGOS 05.01.2021
Llegó la noche mágica para todos. La ilusión de los niños se veía reflejada en sus ojos.
Los Reyes Magos y sus ayudantes recorrieron las calles de Colungo entregando algunos regalos a los niños del pueblo que esperaban a las puertas de sus casas.
A diferencia de otros años, este año no pudo haber abrazos con los Reyes y a pesar de la distancia física necesaria, no se perdió la ilusión y la magia.
¡Hasta el año que viene!

RECORDANDO LA MATACÍA
Este año no podemos celebrar la matacía y para que no se olvide hemos preparado este video con recuerdos del día.
Nos vemos en 2021.


NOCHE DE LAS CALAVERAS: 31.10.2020
Las calabazas es una antigua tradición en Colungo la víspera del día de Todos Los Santos. En esta ocasión, no fue posible hacerlo como de costumbre y tocó reinventarse. Este año cada uno confeccionó las calaveras en sus casas y colgamos en el whatsapp una foto. Para los más pequeños que estaban en el pueblo, al anochecer, las llevaron bajo el árbol de la plaza y se les repartió algunas chucherías.
Una forma diferente de celebrar la Noche de las Calaveras y, al menos, no se pierde la tradición y se consigue sacar una sonrisa en estos momentos difíciles que nos toca vivir.





Actividades de Semana Santa 2020
Este año, por las circunstancias especiales a causa de Covid-19, nos decidimos por hacer un postre casero y pintar huevos de pascua desde casa y compartirlo vía la versión electrónica con los miembros de la asociación a través del whatsapp.
Os dejamos algunas imágenes de los riquísimos postres realizados y del talento de algunos de nuestro creativos artistas.







FESTIVIDAD DE SANTA EULALIA 12.02.2020
Ayer Colungo se vistió de fiesta, celebramos Santa Eulalia, la fiesta pequeña de nuestro pueblo.
La fiesta de Santa Eulalia nos dejó muchas imágenes. Por la tarde se celebraron los actos religiosos con la procesión hasta la ermita y a la vuelta el reparto de los panecillos bendecidos. Luego al calor de la hoguera disfrutamos juntos de este día tan especial para todos los vecinos.
Vivamos con intensidad y unión este día tan especial con la tradición y devoción a nuestra patrona. ¡Viva Santa Eulalia!



FESTIVIDAD DE SAN FABIÁN Y SAN SEBASTIÁN 19.01.2020
Que bien lo hemos pasado esta noche celebrando San Fabián. Nos juntamos alrededor de la hoguera para asar la carne y cenamos en el salón. Buena participación en una tradición que no se pierde. En el ambiente se notaba la alegría por la pajarita conseguida, que mejor manera de empezar el año.
REYES MAGOS DE ORIENTE 05.01.2020
Los Reyes Magos de Oriente junto al Príncipe Ali y todo su séquito aparecieron en Colungo entre una espesa niebla. Fueron a la iglesia para adorar al niño y después al salón del Ayuntamiento donde les esperaban muchos niños y mayores. El alcalde Fernando Abadias dio la bienvenida a sus majestades y tras los parlamentos repartieron una gran cantidad de regalos. ¡los vecinos se portan muy bien!
Al acabar muchas fotos con los Reyes para recordar y con un buen tazón de chocolate con torta se fueron para seguir con el reparto en la noche mágica.



VILLANCICOS 29.12.2019
¡Cómo hemos disfrutado!
Primero con la visita del Cartero Real que se fue cargado de cartas y dejando mensajes de ilusión.
Después con el concierto del Grupo Guitamba. Fue un éxito, mucho público que se lo paso en grande escuchado los villancicos de toda la vida cantados con mucho ritmo. Casi dos horas de concierto con un amplio repertorio y la satisfacción de todos. Al terminar hubo un aperitivo. Una buena forma de ir despidiendo el año.

EL CARTERO REAL 29.12.2019
Hoy es un día muy especial, el cartero real de los Reyes Magos de Oriente visita Colungo. La llegada esta prevista a las cinco y media de la tarde, será recibido por las autoridades y en el salón del ayuntamiento recogerá las cartas que le entreguen los vecinos con mucha ilusión.
Al terminar habrá un concierto de villancicos con el grupo Guitamba de Barbastro que nos harán disfrutar con la música navideña.
Una tarde muy entretenida, en este último domingo del año.

COMIDA DE LA MATACÍA 07.12.2019
El sábado 7 de diciembre celebramos la comida de la matacía que sirve para terminar las actividades del año. Participaron más de cincuenta personas y como es tradición se hizo el homenaje a los socios, en esta ocasión a Juan José y Josefina de Casa Montarner. Acabamos la comida con el pase del audiovisual con el resumen de las actividades del año. Fue el final a un intenso año de actividades. Gracias a todos.
XIII JORNADA CULTURAL DE LA MATACÍA 01.12.2019
Un año más la fiesta de la matacía de Colungo ha resultado todo un éxito.
Cientos de personas han participado en la jornada que es ya un referente del Somontano.
Se pudieron apreciar las tareas típicas de la matacía con la elaboración por ejemplo de los chorizos, de la longaniza o de las tortetas. Se ofreció un copioso almuerzo a base de sopas de pan, lomo recién cocinado, torteta y rosquilla, acompañado de un buen vino de la tierra.
Se pudo ver en directo la elaboración del destilado de anís, del jabón casero o de las almendras garapiñadas.
También se rifaron la cesta de navidad cortesía de Alcampo y una paletilla. Además, se sorteó una cena para dos personas en el Restaurante Ordio de Adahuesca.
Además de la matacía propiamente dicha, tuvo lugar la feria de artesanía y muestra gastronómica con 23 paradas. Se pudieron comprar utensilios de madera, bisutería, embutidos, quesos, mermeladas, cosmética... y descubrir el antiguo oficio del herrero haciendo esculturas a cargo de Juan López "Chapi" el herrero de Estada.
Hubo quien probó las BTT eléctricas del Mesón de Colungo y quien descubrió las empresas que conforman la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara.
El pueblo unido se volcó para hacer que todo saliese bien y darle más vida a esta entrañable fiesta tradicional de la matacía. Solo podemos decir Gracias a todas las personas que lo hacen posible. Hay mucho trabajo detrás que se vino preparando desde hace días.





Ruta del Terror 2019 02.11.2019
La ruta del terror ha dejado muy satisfechos a todos. Unas 700 personas visitaron el recorrido lo que es todo un récord y nos anima a seguir adelante. Esperamos que el público disfrutara tanto como nosotros al hacerlo ya que su satisfacción es la mayor recompensa a meses de trabajo. Más de 60 personas han intervenido para realizar la ruta del terror 2019.
Mirar el espacio de la web dedicado a la Ruta del Terror para ver imágenes y vídeos.
Noche de las calaveras 31.10.2019
En la víspera del día de Todos los Santos, como marca la tradición, Colungo celebra la noche de las calaveras. Se recogen las calabazas por los huertos, luego se la forma cada uno a su gusto y se dejan por las calles con la vela encendida en el interior. Se trata de un ritual que pasa de una generación a otra y entre todos miramos de mantener.
Comida de la Cofradía 27.10.2019
La comida de la cofradía celebrada el domingo 27.10 reunió a un buen número de vecinos. Al mediodía se ofició la misa en la ermita de Santa Eulalia y después la comida con las tradicionales judías en el salón social. Para terminar se hizo la subasta con partes del cordero.
Un día de tradición que entre todos debemos conservar.
Conferencia y presentación de libro 14.09.2019
El 14.09 tuvo lugar la conferencia del escritor Santiago Lisa Pano. Presento los detalles de su último libro Acervo Circular y curiosas historias de Colungo. El público respondió y hubo buena afluencia. Al terminar firmo libros y hubo un aperitivo para todos. Queremos agradecer a Santiago su atención e interés para hacer posible la charla.
Torneo de
frontón infantil

Carrera
popular urbana
ACTIVIDADES AGOSTO:
El mes de agosto ha sido muy intenso. Se han realizado un total de 16 actividades para todos los públicos.
A continuación una pequeña muestra fotográfica.
Just Dance
Concurso
de dibujo
Concurso
de Tapas


Concurso de
guiñote y de parchís

Torneo de frontón absoluto
Cena de alforja
¡Ay, si yo te contara! visita teatralizada
Eulália nos acompañó en una visita teatralizada por las calles para presentarnos la forma de vivir, costumbres y chascarrillos de Colungo a principios y mitad del siglo XX. Nos habló igualmente de la evolución socio económica. Fueron una noches muy interesantes con la participación de numeroso público local y visitante.

Conferencia:
LAS PINTURAS RUPESTRES DEL PARQUE CULTURAL
DEL RÍO VERO 01.08.2019
En la localidad de Colungo se localiza en el centro geográfico del Parque Cultural del Río Vero y conserva importantes abrigos con arte rupestre prehistórico como la cueva de la Fuente del Trucho, Arpán, Mallata,... y junto a su casco urbano se ubica el Centro del Arte Rupestre.
La conferencia fue impartida por la gerente del Parque Cultural, Mª Nieves Juste y participó un público entregado y consciente del valor patrimonial que se encuentra en su territorio.


Escape Room 31.07.2019
Por primera vez en Colungo, hemos puesto a prueba los equipos que han participado al Escape room cuya temática estaba ambientada en la antigua escuela del pueblo y la desaparición de su conserje.
Desde las 11 de la mañana hasta las 23:00 horas pasaron un total de 7 grupos que se enfrentaron a un complejo juego de pistas. Una forma original de poner a prueba motivación, coordinación, comunicación y capacidades de los equipos.
Taller infantil: técnicas de dibujo y pintura 28.07.2019
Un numeroso grupo de niñ@s han participado en el taller de pintura en el que Rosa Camañes los ha guiado este año en las técnicas de pintura de acuarela. ¡Pronto tendremos grandes artistas en Colungo!


Cata de vinos del Somontano 27.07.2019
Gracias a la colaboración con Bodegas Viñas del Vero, hemos realizado una extraordinaria cata de sus caldos. Nos guiaron en la cata José María Salas y David Mur. La sala se quedó pequeña para toda la gente que con mucho interés siguieron las explicaciones para conocer los secretos del vino. Fue todo un éxito y esperamos repetir en otra ocasión.
Taller - concurso de cocina infantil 26.07.2019
Por primera vez, hemos realizado un pequeño taller/concurso para que los niños, divididos en dos grupos, puedan elaborar un menú de 5 platos. Una experiencia muy divertida, competitiva y que terminó con una cena de amistad entre los dos grupos con los platos realizados

XIII FIESTA DE LA SIEGA Y LA TRILLA 21.07.2019
Gracias a todas las personas que un año más han conseguido que la fiesta de la siega y la trilla sea todo un éxito. Con mucho público en una calurosa mañana se han recuperado las antiguas labores del campo. Tanto niños como mayores se afanan en las tareas y gracias al esfuerzo de todos cada año es mejor. Solo decir que nos sentimos orgullosos de recuperar estas labores y del gran respaldo de los vecinos que nos hacen seguir adelante.
Enlaces: Aragón en abierto de Aragón TV: Huesca Televisión:
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN - AÑO 2019
Acabamos de recopilar en el documento adjunto, un breve resumen de todas las actividades que la asociación ha realizado a lo largo del 2019. Les invitamos a que lo consulten.